En lo concerniente a la escuela, la Educación
Emocional está muy presente en la LOE (Ley Orgánica 2/2006, de 3 de
mayo, de Educación). En el preámbulo, al hablar de uno de los principios
fundamentales de esta ley (la educación de calidad para todos los ciudadanos),
se especifica que "se trata de conseguir que todos los ciudadanos alcancen
el máximo desarrollo posible en todas sus capacidades, individuales y sociales,
intelectuales, culturales y emocionales...". Consecuentemente,
entre las funciones del profesorado figura "la atención al desarrollo
intelectual, afectivo, psicomotriz, social y moral del alumnado" (artículo
91.e). Sin embargo, siguen observándose carencias a este
respecto, un gran número de maestros y profesores siguen centrando su actividad
en los contenidos conceptuales, en el saber propiamente dicho, dejando atrás
esta importante faceta de la educación.
Las disposiciones que desarrollan la LOE ponen el acento en las
Competencias Básicas, importante innovación introducida por esta ley, que se convierten en la actualidad en el eje
vertebrador del currículo. Es de destacar la iniciativa de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha que, tras realizar un
estudio de identificación de competencias básicas al término de las distintas
etapas durante los cursos 2001/2002 y 2002/2003, decide ampliar a 9 las
competencias básicas, añadiendo la
competencia emocional a las 8 competencias propuestas en el marco de la
Unión Europea. En dicho estudio participaron 2476 profesores y profesoras de
las distintas etapas y 81 componentes de otros sectores de la comunidad
educativa y sus conclusiones se recogieron a la hora de definir cada una de las
competencias.
En el Decreto 83/2007 del currículo de la
Educación Secundaria en Extremadura específica:
- Con las áreas y materias del currículo se pretende que
todos los alumnos y alumnas alcancen los objetivos educativos y
consecuentemente también adquieran las competencias básicas. Competencias
relacionadas con la regulación de los aprendizajes, el desarrollo emocional
o las habilidades sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario